06 diciembre, 2010

"Estaría desde el prímer día si me piden regresar"

El líder bate de la LVBP se retiró del país triste de no poder seguir ayudando pero con un enorme deseo de regresar en un futuro a Venezuela.
El domingo fue el último día en el que la afición zuliana pudo ver al gran favorito al premio Jugador Más Valioso de la temporada, Darin Mastroianni, uniformado con la camiseta de Águilas del Zulia. Mastroianni entró en el octavo inning en un cambio defensivo por Rodney Medina, uno de los que debería comenzar a ver un poco más de acción en los próximos días, en la espera de lo que pueda hacer Fehlandt Lentini, quien aterrizó en suelo venezolano el pasado domingo. Su último turno, roletazo por el campocorto Ronny Cedeño que sirvió para avanzar a Darren Ford. El norteamericano llegó con grandes credenciales desde los Estados Unidos con gran contacto y velocidad para ser un verdadero dolor de cabeza en las almohadillas. Y ciertamente eso fue lo que mostró. A pesar de no ver acción de manera cómoda desde la primera semana del mes de noviembre, el jardinero pudo mantener los números para marcharse como líder bate del torneo con .368 puntos. Además, lidera el porcentaje de embasado con .449 y aún luce lejos de sus seguidores en la punta de bases estafadas con 11. Todo eso unido a que de una u otra forma se mantiene en el 'Top 10' en los departamentos de imparables (segundo. con 46), triples (empatados en el tercer puesto con 2), carreras anotadas (quinto. con 24) y slugging (sexto con .460). Sí hoy terminara la temporada, de seguro sería el favorito para llevarse el galardón como MVP de la temporada, si partimos de los hechos que el Zulia sigue en la punta gracias a la racha de 11 victorias seguidas, donde fue bujía tanto a la defensiva como a la ofensiva, y de que sus números se mantienen sólidos a pesar de la molestia en el pulgar de la mano derecha que le impidió batear. Sin embargo, Mastroianni se lleva bonitas experiencias de nuestra pelota, así como deseos por regresar, tan pronto como la gerencia y su organización, Azulejos de Toronto, se lo permitan, en un futuro no muy lejano como la próxima temporada. ¿Cómo te sientes al tener que dejar al equipo en este momento? -Muy triste, la verdad que me voy muy triste. Primero porque estamos pasando por un mal momento y lo único que deseo es vernos como al principio, celebrando y jugando buena pelota. La Liga venezolana ha servido para que otros jugadores lleguen las Grandes Liga. ¿Crees que haber estado aquí te sirva? -Definitivamente. Es una liga dura, competitiva y muy dinámica. Ves jugadores de todas las categorias, juntos, tratando de ganar y eso no lo ves en las menores donde sólo estas con otros que de tu mismo nivel, por decirlo de una forma. ¿Te esperabas que la Liga fuese así? ¿O se quedó corta con respecto a las expectativas que traías? -¡Jamás! Es mucho más de lo que me esperaba. Nunca había visto a tantos grandes ligas. Desde que venía compartí con el campeón bate de la Liga Nacional (Carlos González) en mi vuelo hacia Venezuela. Después pude defender los jardines con Gerardo Parra quien es genial. Competí contra otros que se que tuvieron tremendas participaciones. Creo que esto sólo puedes compararlo con el nivel de la MLB. Te vas en un momento delicado para el equipo ¿Crees que puedan regresar a ese nivel a pesar de tu partida, junto con la de Tony Campana, Alex Torres y Austen Bibens-Dirkx? -¡Oye! Nos fuimos cuatro que dimos lo mejor de nosotros. Aquí quedan muchos más. No veo porqué no podamos volver a ese nivel. Es más, nada debería sacarnos de los tres primeros lugares. Aquí hay buen pitcheo, buen bateo y mucha calidad. De seguro estaremos peleando por el campeonato. ¿Qué pudiste mejorar jugando en Venezuela? Disputaste muchos encuentros en uno de los estadios más complicados de la Liga. -Creo que mejoré un poco en cada aspecto. Pude leer mejor los movimientos de los lanzadores. Pude defender más espacios debido a lo grande de estos parques. Aquí (en Maracaibo) casi no pude correr pero si aprender a conectar más líneas. Aquí (en el Luis Aparicio) no puedes levantar tanto la bola como en el Universitario. ¿Regresarías el proximo año? -Sí la gerencia me llama y mi organización me lo permite, estaré desde el primer día a terminar lo que comencé. La gente es fantástica y pude conocer muchas cosas de este país, hermosas, que sólo me habían comentado. Vi ríos impresionantes, lagos, montañas. Este país es grandioso. Estaría deseoso de poder regresar siempre que pueda. DATO QUE VALE: Darin Mastroianni tuvo la oportunidad de codearse con varias marcas individuales en nuestro país. La primera la alcanzó ante los Leones de Caracas donde pudo disparar 5 carreras, siendo así el último aguilucho en hacerlo desde que Carlos González lo hiciera en la 2006-2007. En postemporada, Ernesto Mejía disparó el 29 de diciembre del 2009. Mastroianni también vio incluído su nombre al lado de Víctor Davalillo después de embasarse en doce turnos de manera consecutiva y además ligar nueve imparables de forma consecutiva, entre el 4 y 6 de noviembre, según el portal Beisbol venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario