23 noviembre, 2010

"CarGo" se llevó todo lo que pudo en la temporada

"Carlos González cerró una temporada de ensueño para cualquier jugador. Se llevó cuatro grandes premios provenientes desde las Grandes Ligas y se quedó con el máximo galardón para algún pelotero venezolano, en su país".
Se terminó la espera. Finalmente se supo quien fue el elegido por la Asociación Americana de Cronistas de Béisbol como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, siendo seleccionado el inicialista de los Rojos de Cincinnati, Joey Votto. El leñador del equipo colorado terminó con una amplia ventaja por encima de sus más cercanos seguidores, quedándose con 31 de los 32 votos posibles, para acumular 443 unidades. Votto cerró la temporada con el seundo mejor promedio del viejo circuito con .324, segundo con 37 cuadrangulares y tercero en carreras impulsadas con 113. Detrás de Votto, Albert Pujols, quedándose con el último voto al primer lugar que restaba, acumulando, además, 21 para el segundo, ocho para le tercero y una unidad para el cuarto y sexto lugar, finalizando con 279. El dominicano, tres veces ganador del premio en las pasadas temporadas, lideró los departamentos de jonrones e impulsadas con 42 y 118, respectivamente. Ligó para .312 de promedio, sexto en la Nacional. EL HOMBRE DEL MOMENTO El tercer puesto no podía ser para otro sino para Carlos González, quien con sus .336 puntos de promedio lideró todo el viejo circuito alzándose con el título de bateo. Además, estuvo a una remolcada de empatar a Pujols en el liderato de remolcadas con 117 y finalizó con 34 estacazos, cuarto en la Nacional. "Me siento contento y satisfecho con lo alcanzado. Ser considerado entre los primeros tres significa mucho para mí", comentó el marabino sentado, en la comodidad de su casa, después de echarse un baño y atender cualquier cantidad de llamadas para saber sus impresiones desde el interior del país y los Estados Unidos. No era para menos. “CarGo”, como es conocido en las Grandes Ligas, estaba a un paso de hacer historia después de haber ganado casi todos los galardones esta temporada. Sólo le quedaba el “MVP”. “Bueno no siempre vas a ganarlos todos”, comentó entre risas mientras veía el premio Luis Aparicio recibido el día de La Chinita a espaldas de su madre, quien con mucho esmero recortaba cientos de recortes de la prensa nacional de su hijo, en la sala de su casa. “Estoy muy conforme con todos los premios que alcancé. Ahora lo que me queda es seguir esforzándome por muchas cosas más". Carlos sabe bien que, a pesar de no haber logrado su último objetivo, un tercer lugar en una primera temporada no es nada malo, apoyándose en el hecho de que su rival, Votto, consiguió llegar a la postemporada con los Rojos. “No estoy para nada decepcionado. Para mí fue una gran temporada. Es una alegría diferente (no haberlo ganado) porque es un premio muy especial. Sin embargo, lo ganó el mejor que fue Joey (Votto)". Carlos alcanzó encantar a sus compañeros durante toda la campaña. Sus colegas lo seleccionaron como el Jugador Más Sobresaliente y el Mejor Jugador de las Mayores, 2010. También motivó a la prensa venezolana para que lo escogieran, en una cerrada elección, como el pelotero criollo con mejor zafra en el 2010, por encima de Félix Hernández –quien ganara el premio Cy Young semanas después de la votación- el mismo Cabrera, Martin Prado y Omar Infante, para llevarse el trofeo que lleva por nombre al único venezolano en el Salón de la Fama de la MLB. Además, agradó lo suficiente a los técnicos de todos los equipos de la Nacional para que lo seleccionaran una de las mejores defensas entre los jardineros. Sin embargo, no tuvo el suficiente apoyo para que los fanáticos lo reconocieran con sus votos para asistir al Juego de Estrellas de esta temporada, quedando detrás del mismo Votto en la ronda del Voto Final. Tampoco pudo convercer a los periodistas norteamericanos que él era el mejor de la Nacional, a pesar de haber obtenido el título de bateo con .336 puntos y ser líder en inatrapables con 197, además de colocarse en casi los ‘Top 5’ de los departamentos ofensivos. “Yo no trato de impresionar a nadie, ni de cambiar la opinión de cualquiera”, responde acerca del poco mérito que pudo recibir por parte de los fans y cronistas. “Todos tienen derecho a tener su punto de vista y votar, por quien ellos quieran por esos premios. Yo respeto mucho eso”, respondía relajado y sin ningún tipo de rencor. “Algunas se ganan y otras se pierden. Pero que los peloteros digan que yo soy el Más Valioso, eso me llena de mucha satisfacción”. A pesar de que faltan meses para que comiencen los entrenamientos primaverales, “CarGo” tiene una meta en mente aunque no la escriba y exprese directamente. “No tengo problema con eso (con las votaciónes). Lo importante es que pueda hacer el trabajo y estén conformes con ello. Poco a poco, con el tiempo, la gente se dará cuenta quien es Carlos González”, sentenció. Apoyo a su compatriota. Este martes Miguel Cabrera podría hacer historia si logra completar lo que tanto buscó Carlos durante las últimas semanas. Tal vez con un poco más de ventaja con respecto al zuliano, Cabrera podría sufrir el castigo que aplicaron los votantes, al no otorgar el premio a un jugador que no estuvo en un equipo clasificado a los Playoffs. “Él y yo estamos casi en la misma situación. Pero sus números están. Ojalá pueda celebrar desde aquí que Miguel si alcance el premio porque es un excelente pelotero y puso los números que tenía que poner”, expresó el marabino. DATO QUE VALE: Carlos no dejó para nadie en la Liga Nacional. Desde que inició la temporada el jardinero de los Rockies de Colorado repartió batazos por todos lados, avisando que lo que venía en su primera zafra completa en las Mayores sería grandioso. Un recuento de las fechas más importantes de "CarGo" durante la campaña: 05 de Abril: Se fue de 5-4 ante los Cerveceros de Milwaukee. Era su primer encuentro en las Grandes Ligas donde conectaba esa cantidad. Unas seis veces más logró despachar, al menos, esa cantidad. 17 de abril: "CarGo" fue testigo del primer No Hit No Run en la historia de los Rockies, hazaña realizada por dominicano Ubaldo Jiménez. 27 de abril: Remolcó cinco carreras ante los Cascabeles de Arizona. Su más alta cantidad en un encuentro para él. 31 de julio: Comenzó la carrera de "CarGo" por el "MVP" de la Liga Nacional. El zuliano se convirtió en el tercer venezolano en disparar la escalera, ante los Cachorros de Chicago. Además, definió el juego con un jonrón, primer estacazo con el que define un juego. 23 de agosto: Se roba su base número 20 del año. Con los 25 jonrones que acumulaba, igualó a Magglio Ordóñez y Bob Abreu como los únicos criollos en alcanzar una zafra con 20-20, en un mismo año. 15 de septiembre: Superó al inmortal Luis Aparicio al anotar sus carreras 98 (para empatar) y 99 (para superar) como los zulianos que más veces pisaron el plato en una temporada. 17 de septiembre: Frente a los Dodgers, se convirtió en el zuliano con más inatrapables en las Mayores, al llegar a 183, superando nuevamente a Luis Aparicio que disparó 182 en 1966, jugando para los Orioles de Baltimore. 23 de septiembre: Conectó su primer 'Grand Slam' ante los Cascabeles de Arizona. En ese cotejo logró alcanzar su máxima cantidad de remolcadas, con seis. 28 de septimebre: Disparó dos inatrapables para llegar a .341 en su promedio al bate. (su máximo fue .342). Jornadas más tarde fallaría nueve veces para bajarlo a .336. El primero de octubre fue su último encuentro, obligado a retirarse por una tendinitis en la muñeca derecha. 03 de octubre: Al finalizar la jornada de las Grandes Ligas, Carlos González se convertiría en el tercer venezolano en titularse campeón bate en la MLB. GALARDONES: 26 de julio al 01 de agosto: Carlos González fue seleccionado como Jugador Más Valioso de la semana, al acumular .533 de promedio, 1.067 de slugging, un jonrón, doble y triple. 23 al 29 de agosto: El zuliano alcanzó su segundo premio de la semana al disparar para .545 de promedio en seis compromisos, remolcando un total de 11 carreras, cuatro dobles, un triple y cuatro jonrones. 27 de octubre: El marabino fue seleccionado por sus compañeros en los Players Choice Awards como el Jugador Más Sobresaliente del año. 28 de octubre: "CarGo" fue seleccionado por los periodistas venezolanos que cubren béisbol en Venezuela y Latinoamérica, como el merecedor del Premio "Luis Aparicio", galardón que se entrega desde el 2004 al criollo con la temporada más destacada en la MLB. 29 de octubre: Nuevamente el marabino es reconocido por sus colegas peloteros, al acreditarle el premio Jugador del Año en las Grandes Ligas, en los Players Choice Awards. 10 de noviembre: Con apenas un error y un porcentaje de fildeo de .996, González se quedó con un Guante de Oro entre los guardabosques de la Nacional. 11 de noviembre: Es seleccionado como el ganador del Bate de plata entre los jardineros de la Nacional, después de disparar 34 jonrones, remolcar 117 carreras y ligar para .336. Además de quedarse con el segundo mejor slugging del circuito con .598. Publicado el 04 de octubre y 23 de noviembre en el periódico Mi Diario. Ampliado especialmente para este espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario