Guillermo Moscoso y Salvador Pérez de seguro tendrán una cuenta pendiente en un enfrentamiento cercano. El receptor de los Reales de Kansas City le arruinó al derecho de los Atléticos de Oakland su entrada a la historia luego que con imparable en el 7mo. inning acabara con el No-No que había labrado. Moscoso retiró a 23 de los primeros 24 bateadores que enfrentó antes que Pérez le aguara la fiesta. El enfrentamiento entre ambos venezolanos fue al extremo de colocarlo en cuenta de 2-2. El Inside Bay Area de Oakland publicó que Moscoso implantó una marca para el equipo de 30 bateadores retirados de manera consecutiva, tomando en cuenta los últimos 12 de su jornada anterior y los primeros 18 del miércoles. La marca es bien llamativa debido a los últimos serpentineros en realizar tal hazaña. Moscoso rompió la marca del Salón de la Fama Catfish Hunter y Dallas Braden, quienes, curiosamente, alcanzaron sus marcas con sendos juegos perfectos. El desarrollo en la presentaciones en Moscoso también se reflejó en que era la primera vez que alcanzaba los ocho episodios (terminó con 8.2 tercios su labor)
Pablo Sandoval no jugó el pasado partes en el encuentro entre los Gigantes de San Francisco y los Padres de San Diego. Nada de qué alarmarse. Sólo era un día libre rutinario. El miércoles alinéo de forma normal.
La gran temporada de Miguel Montero podría tener una buena recompensa para él en este su penúltimo año con los Cascabeles de Arizona. El receptor comentó al Arizona Republic su entusiasmo de poder regresar el próximo año con los desérticos. “Ellos son más que bienvenidos para para venir a mí después de la temporada… Obviamente, yo quiero estar aquí. A mi familia le gusta Phoenix, entonces es bueno permanecer aquí”, agregó a la vez que declaraba su excelente relación con la gerencia del equipo reptil. Montero está ganando 3.2 millones de dólares en su segundo año de arbitraje salarial donde podría regresar al final de la próxima temporada antes de declararse agente libre. El segundo en promedio de sorprendidos en base es uno de las almas del equipo en cuanto a motivación y, tanto su bate como su mascota, tienen a los Cascabeles con una ventaja considerable sobre los Gigantes de San Francisco en la lucha por la punta del Oeste de la Liga Nacional.
Victor Martínez fue la bujía ofensiva de los Tigres de Detroit en la jornada del miércoles al disparar cuadrangular con las bases llenas y apoyar la victoria de los felinos sobre los Indios de Cleveland. ‘V-Mart’ muestra un tremendo promedio con las bases congestionadas, según la búsqueda que arrojó el portal estadístico Baseball Reference, el receptor y designado de los felinos sumaba para .348 con 97 remolcadas en esa situación, pero apenas mostraba un estacazo hasta el de la jornada vespertina del miércoles. Su último: 3 de octubre de 2009, ante los Medias Rojas de Boston. Rotoworld reflejó que Martínez podría igualar una no muy extraña marca al poder cerrar la temporada con 100 remolcadas y menos de la docena de jonrones. El último, Jeff Cirilo, en el 2000.
Maicer Izturis tuvo una jornada respetable al dispara de 4-2 con par de remolcadas producto de un doble. El sitio Rotoworld resalta que es el primer encuentro con múltiples impulsadas desde 15 de abril, 98 juegos atrás.
José Lobatón podría regresar este viernes a la acción con las Rayas de Tampa Bay, afirmó el mánager Joe Maddon al periodista Mark Topkin del St. Pettesburgh Times.
Ezequiel Carrera podría ver menos acción con la llegada de Grady Sizemore a la organización desde la lista de lesionados. La razón es meramente ofensiva debido a la poca producción del pequeño jardinero. Su defensa es una de las más vistosas y está catalogada como una de las mejores en el club.
Marco Scutaro vive un buen momento con el madero al ligar para .476 con nueve remolcadas en los primeros seis encuentros de los Medias Rojas de Boston en el mes de septiembre.
Carlos González se sigue acumulando números para cerrar la temporada con al menos 30 jonrones y 100 carreras remolcadas al disparar el miércoles su vuelacercas número 25 del año y alcanzar las 89 impulsadas. Puso su promedio, nuevamente, en las puertas de los .300.
Eduardo Sánchez está trabajando fuerte en su rehabilitación al lanzar un bullpen “agresivo” el miércoles por la tarde, así lo colocó el blog en MLB.com de los Cardenales de San Luis. El criollo lanzó y descansó entre cada episodio y dijo sentirse bastante cerca de regresar, aunque las posibilidades de poder ayudar a los pájaros rojos son remotas debido a la distancia que tienen por debajo de los Cerveceros de Milwaukee, de 8.5 juegos.
Josh Thole ha cumplido varias jornadas en las Mayores con los Mets de Nueva York, pero lo que pudo observar en las menores no se compara. El receptor estuvo presente como bateador en el bullpen que realizara Johan Santana el martes. Sólo estuvo de pie con un madero para que el merideño colocara sus lanzamientos. En total fueron 12. “Wow”, era lo que expresaba Thole al encargado de recibir las serpentinas del doble Cy Young en la Liga Americana, según reseñó el espacio de los Mets en MLB.com. “Él tal vez no se la misma persona (refiriéndose al lanzador en sus mejores condiciones sobre la lomita), pero te diré algo: la bola está saliendo de su mano mejor que nunca”, explicó. Dan warthen, coach de pitcheo de los metropolitanos explicó que Santana tiene “mejor velocidad… El brazo estuvo en el mismo lugar en todo momento. Él nunca buscó una manera de trabajar donde no sintiera algún dolor”. El estelar realizó su trabajo bajo la supervisión del mánager Terry Colins.
No hay comentarios:
Publicar un comentario