La Liga Venezolana de Béisbol Profesional dio a conocer la lista de jugadores y técnicos dejados en libertad por los ocho equipos que componen el circuito. Entre los nombres más resaltantes están los de Edgardo Alfonso, de los Navegantes del Magallanes y Gustavo Chacín de los Leones del Caracas.
La situación de Alfonso era retroactiva. Los navieros ya habían anunciado que el veterano infielder no iría más con ellos. Lo de Chacín fue un poco más allá. Luis Ávila, presidente del equipo melenudo, soltó a través de su cuenta twitter @lavila_leones que el zuliano rechazó todas las ofertas contractuales hechas por la organización y que les fue imposible cambiarlo a otro equipo.
Varios de estos nombres podrás encontrarlo a través de este link http://quietoenprimera.files.wordpress.com/2011/09/dejados-en-libertad.pdf ofrecido por el espacio Quieto en Primera de Alfredo Villasmil.
A razón de este se le interrogó a Jorge Urribarrí, gerente deportivo de Águilas del Zulia, y Ruperto Machado, nuevo gerente general, sobre los posibles nombres que pudieran estar sonando para que refuercen al equipo emplumado durante la venidera temporada.
El primer nombre fue el que más ruedo hizo a la gerencia. ¿Edgardo Alfonso? “No, pensamos que hay mejores jugadores que él. Es cierto que una referencia importante para la pelota venezolana, pero pensamos que podemos conseguir algo que se acople a las exigencias de nuestro estadio, estilo de juego y fanaticada”, respondió Machado días después de conocerse que Henry “Polito” Rodríguez no sería de la partida este año al lesionarse un hueso del tobillo izquiero en un encuentro en ligas menores.
Alfonso saltó a la palestra a través de la incognita de varios fanáticos rapaces quienes expresaban cierto miedo al no tener un bate alegre y oportuno como el de Rodríguez. Pero ante esta respuesta, Machado no pudo ocultar su interés por un pelotero de la región y que aporte, no solo solvencia, sino también entrega por los colores del equipo. “No vamos a negar que queremos pujar por Alberto González. Pero las negociaciones no han sido sencillas. Nos piden mucho por él. Y no es que no lo valga, pero salir de muchos buenos peloteros que sabemos seguirán siendo parte del futuro del equipo, no nos permite ceder para traerlo a él”.
Además, el popular “Pepo” reconoció que, de no poder traer un infielder de la calidad de González, tenía a otros tantos buenos como él como es el caso de Fidel Hernández, Harold Garcia, Adrián Sánchez o José Flores.
“En ese sentido (buscar un infielder) no es tanta preocupación. Sí, estamos “capa caída” por no contar con Henry, pero peor habría perder a un jardinero”, resaltó Machado.
Por otra parte, la gerencia zuliana supo que Alex Torres fue colocado en la lista de restringidos por fatiga extrema, lo que le impediría lanzar en Venezuela desde el inicio de temporada. Sin embargo, Urribarrí, enfáticamente, señaló que “Torres va a lanzar aquí. No podemos prestarle atención a todo lo que digan desde MLB porque ellos tienen sus pelones. Él va a estar aquí y ya eso está arreglado”. De hecho, se le asomó la posibilidad de contar con los servicios de Gustavo Chacín a lo que tuvo una negativa tajante. “Nosotros no necesitamos a un lanzador como él. Para eso tenemos a Torres y a Jean Carlos Granado”. Además, cuentan con la posible incorporación de brazos como el de Edgar Estanga y Moisés Meléndez quienes recibirían una posible invitación por parte del club naranja para asistir a los entrenamientos del equipo.
OTRAS NOTAS:
Harold García no estará desde el “playball” con Águilas. La lesión en la rodilla que le ha impedido jugar durante casi toda la temporada en las ligas menores de los Phillies de Philadelphia retrasará su llegada para inicios de noviembre. Ruperto Machado afirmó que lso “Cuaqueros” ya aprobaron el permiso para que el marabino pueda jugar en Venezuela.
Freddy Galvis estará desde el vamos con Águilas contrario a lo que se había escuchado sobre el envío del campocorto zuliano a la liga instruccional.
Yeiper Castillo en definitiva no vendrá con Águilas del Zulia. El relevista derecho de los Medias Rojas de Boston tenía previsto comenzar a lanzar en agosto para comenzar su rehabilitación de la operación que tuvo en diciembre de su hombro de lanzar. Continúa en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario