30 agosto, 2011

"Tengo mi fe en Dios"

"El Pollito" Rodríguez se perderá toda la temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. A pesar de la tristeza que significa para él no poder ayudar con Águilas, se muestra optimista y asegura que saldrá de este situación con la cabeza en alto. Lo operan el jueves y estará de reposo entre y cinco y seis meses.
Henry Rodríguez estaba teniendo una temporada de ensueño en ligas menores. Los Rojos de Cincinnati lo ascendieron pronto desde clase A a doble A debido a su tórrido bateo. Pero el domingo la fractura de su pie izquierdo frenó todas las probabilidades que el maracayero pudiera tener de seguir avanzado en esta recta final de temporada. Incluso, sacó de planes que viniera a Venezuela a reforzar a las Águilas del Zulia para lo que sería la temporada 2011- 2012 en la Liga Venezolana de Bésibol Profesional.

“Es algo muy duro que debes asimilar rápido. Éste no es el fin. Aún queda mucho camino por recorrer”, comentó el camarero de los Daytona Mudcats desde Alabama, mientras esperaba más reportes por parte de los médicos.

“El Pollito” se fracturó uno de los huesos que está encima del tobillo. Su lesión es tan dramática que asegurar el tipo de hueso le es complicado. Tanto como la jugada que lo sacó de carrera por este año.

“Estabamos en el noveno episodio perdiendo por una carrera. Había un solo out en la pizarra y batearon un elevado a los jardines. Yo salí hacia la tercera base, pero cuando me deslicé para llegar a la base uno de los ganchos se quedó trabado. Yo intenté amortiguar un poco el golpe pero salté y me golpeé con la base. Creo que ahí fue donde empeoró la cosa. Yo llegué a salvo a la base pero con el dolor y brinco me salí y me pusieron out. El mánager y el trainner salieron a verme y yo no sentía dolor, cuando me levanté fue cuando sentí mucho más dolor. Me llevaron al cuarto de entrenamiento y cuando el doctor me movió el tobillo sonó. Ahí si me asusté. Me llevaron a una clínica donde me dieron la noticia que debían operarme para unir el hueso y soldarlo o algo así. El reposo irá de cinco a seis meses”, relató con cierta tranquilidad.

La joven promesa de los Rojos será intervenido el próximo 1ero. de septiembre donde los médicos terminarán informando cuanto realmente durará su rehabilitación, pero dejando a un lado cualquier tipo de esperanza de poder uniformarse con Águilas del Zulia esta temporada.

“Ellos me comentaron al principio que era probable que en diciembre yo pudiera estar viendo acción, pero quieren que me quede tranquilo para comenzar fuerte y sano los Spring Trainning del 2012”, declaró quien pudo haber terminado con el equipo grande esta temporada. “Ellos venían hablando conmigo la posibilidad de poder terminar arriba (en las Mayores) el año cuando se expandieran los rosters. Pero bueno, pasó esto y los planes cambian por completo”.

A pesar de eso, el líder en indiscutibles, juegos jugados, carreras anotas y turnos al bate de los rapaces el año pasado no se desanimá. “Es una situación muy difícil. Piensas en tu familia y en las cosas que querías hacer allá (en Venezuela). Pero mira, estas cosas pasan y uno debe estar preparado para esto. Afortunadamente tengo mucho tiempo por delante. Tengo fe en Dios en que el me ayudará”.

CONFÍA EN SUS PANAS

Al conocerse la noticia en Maracaibo a través de las redes sociales (twitter, facebook) muchos fanáticos comentaron y lamentaron lo que será la ausencia del llamado “amuleto” del equipo, sobre todo por su ofensiva ya que iba a ser llamado a cubrir el 2do. o 3er. puesto dentro de la alineación. Sin embargo, el maracayero conoce bien su “nido” y lo que puede encontrar dentro de él. De hecho, hizo un llamado de atención a la gerencia para que no buscara a nadie. Confía que hay gente suficiente para suplantarlo. Dar un solo nombre le fue complicado.

“Águilas tiene la ventaja de poseer un equipo joven. Sé que detrás de mí hay jugadores como Fidel Hernández, Harold García, José Flores, Adrián Sánchez, Rómulo Ruiz que pueden salir a hacer el trabajo. Pienso que hay que darle chance a todos por igual y no colocar a uno sólo porque así podrían aumentar su nivel. Esa es la ventaja de jugar en Venezuela. Allá no van a formar peloteros como piensa la gente. Allá se juega a ganar y, en el equipo, hay mucha gente que quiere eso. Ganar”.

Rodríguez tenía su plan elaborado para lo que sería su segunda temporada completa con el club. “Iba a descansar unos días hasta que mi cuerpo me dijera que estaba listo. Era un petición por parte de los Rojos. Estaba muy entusiasmado por ver al equipo porque el año pasado estuvimos cerca de hacer grandes cosas. Ya para esta campaña íbamos a tener más experiencia y con ganas de terminar lo que comenzamos el año pasado. Definitivamente se le iba a ver otra cara al equipo, pero con la misma gente. Solo que más madura”.

REPUNTE DE ORO Y CON MUCHO PESO

Henry no pasó mucho tiempo en clase A fuerte. La liga le estaba quedando pequeña al camarero cuando ligaba para .340 de promedio con 44 remolques y ocho cuadrangulares. En su ascenso a doble A fue lento pero supo solucionar.

“Comencé un poco lento. Tuve que conocer a los lanzadores y hay jugadores con mucha experiencia”, reseñó. “Los números que comencé a poner no eran buenos malos pero no eran los que yo estaba acostumbrado a poner. Me puse en la mente que podía mejorar, que quedaba mucho tiempo hasta que lo logré”.

En general ha sido la temporada más completa del maracayero en las menores, si colocamos en conjunto sus números en ambas categorías. “Trabajé mucho con las pesas y los resultados se vieron en el campo. De hecho, creo que tengo casi 30 jonrones y era algo que jamás había pensado que iba a poder alcanzar".

En definitiva, Rodríguez intenta tomarse con soda la difícil situación que vive en este momento por sin necesidad de pensar que todo lo hecho podría perderse y agradece el apoyo de todos sus fanáticos con una promesa: “Voy a dar mi mayor esfuerzo para poder regresar la próxima temporada. Si es posible desde el inicio de año. Es la única forma que tengo como devolverles su cariño e interés. Confíen en los muchachos que están que estoy seguro que van a jugar al máximo nivel para llevar al equipo al campeonato”.

DATO QUE VALE: Rodríguez dejó .320 de promedio, 13 jonrones y 81 carreras remolcadas. Además, sumó 36 dobletes, un triple y 30 bases robadas en 40 intentos. Esto, uniendo sus números entre clase A fuerte y doble A.

El infielder será intervenido quirúrgicamente el jueves. El miércoles será trasladado hasta North Carolina y luego se irá a Goodyear, en Phoenix. Tiene pautado regresar a Venezuela en diciembre para luego partir el 10 de enero a los Estados Unidos y terminar su rehabilitación.

Publicado en el periódico Mi Diario de Maracaibo el 30 de agosto y ampliado espcialmente para este espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario